
sábado, 27 de diciembre de 2008
Media Pirate
Media Pirate: http://mediapirate.org/
jueves, 27 de noviembre de 2008
eUniverSALearning' 08. II Congreso Internacional de Tecnología, Formación y Comunicación
Dicho esto, ya puedo contarles algo que les puede servir. Por segundo año consecutivo, los chicos del grupo grial organizan el II Congreso Internacional de Tecnología, Formación y Comunicación. Las áreas de trabajo se dividen en:
Marcos teóricos de referencia para la formación online
Evaluación, gestión de la calidad y elementos estratégicos en el eLearning
Herramientas y entornos virtuales de formación para eLearning
Web Semántica y objetos de aprendizaje
Esperando que se encuentren todos bien y saludando a los nuevos compañeros que han obtendido la Suficiencia Investigadora, le saludo con un gran abrazo.
martes, 18 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
III Coloquio Internacional en Cibercultur@ y Comunidades Emergentes de Conocimiento: Tecnología y procesos cognoscitivos
Centro de Investigaciónes Interdisciplinarias en Cienicas y Humanidades( CEIICH).Laboratorio de Investigación y Desarrollo en investigación y COmunicación compleja (LabCOMplex) .
Tel. (0155) 5623 0449
Fax. 56162988
http://www.labcompl ex.net
(coloquio3@labcomple x.net)
jueves, 13 de noviembre de 2008
Mtv videos
Ahora MTV tiene un portal con un motor de búsqueda para los videos, es excelente porque si solo te interesan los videos musicales es una buena opción. Las búsquedas se pueden hacer por canción o por artista.
http://www.mtvmusic.com/
jueves, 30 de octubre de 2008
domingo, 12 de octubre de 2008
Llega G1, el primer teléfono de google
El aparato, llamado G1, que saldrá a venta el octubre por 179 dolares, tiene tres opciónes de colores: blanco, negro y marrón. Es una tableta con pantalla táctil ( no multitátil), teclado física de QWERTY (el de los ordenadores) oculto bajo la pantalla, Wi-Fi, bluetooth, cámara, se desbloquea deslizando el dedo. Comparado con iPhone, el aspecto de G1 no es tan bonito ni atractivo, sin embargo, en cuanto a software, es igual de evolutivo que el anterior.
El Android
El software que incorpora en el teléfono de Google, llamado Android, es un sistema operativo de código abierto y gratuito, que permite a terceras partes desarrollar su aplicación y colocarla en el “Android Market”, una tienda virtual menos rigida que el Appstore de Apple.
La asociación de plataforma Android, que presenta una ambiente más abierta y democrata, fue fundada por Google el año pasado, junto con 34 empresas, entre ellos Motolora, Sumsung, y Sonyeric. Google pretende introducir la cultura abierta de internet a la esféra de los télefonos móviles.
Además, el Android permite mantener abiertas varias aplicaciónes al mismo tiempo, navegar por internet, realizar búsqueda y leer documentos de Word y PDF.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
El pasaporte en la Web
Cuando pensamos en navegar en la Web, creemos que solamente es necesario un ordenador y una conexión a la Internet. Entretanto después de estarnos allí, hay una infinidad de sitios y sitios para visitar y también muchos que ofrecen funcionalidades y servicios gratis. El problema esta justamente ahí, cada vez que estas en un sitio y quiere utilizar sus servicios, necesita hacer una nueva cuenta y son sucesivas cuentas para diferentes servicios en la Web. Deberíamos tener entonces una posibilidad de acceder a todos estos sitios con una única identidad de usuario, para tenernos más facilidad en administrar tantas cuentas en Web.
El problema de los sitios hoy es que no hay interoperabilidad entre ellos, el que torna difícil aprovechar las claves de usuario de una determinada página en otra. Creo que esto será un longo camino para los desenvolvedores de sistemas y sitios, a fin que consigan convergir estos accesos de una única manera o forma.
Actualmente hay algunos sitios que ofrecen esta posibilidad de utilizar su identificación para acceder el otro sitio, un ejemplo es http://openid.net/ que es un sistema de identificación digital que posibilita su acceso a otros sitios que suportan el protocolo OpenID.
¿Y cómo funciona? Después que hace tu cuenta en un sitio especifico para esto como el MyOpenID o en Personal Identity Provider entonces tendrás tu identidad OpenID. Así toda vez que quieres acceder una nueva cuenta de un sitio que utiliza esta tecnología, deberás introducir tu identidad (ex: http://ejemplo.myopenid.com/ ) y confirmar en tuyo proveedor esta nueva cuenta.
Bien espero que esta identidad pueda ser nuestro pasaporte en la Web.
Hasta la próxima viaje.
martes, 23 de septiembre de 2008
La hoja en blanco - Esteban Pinotti

Esteban Pinotti.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
¿Cómo escribir un tesis de doctorado?

jueves, 11 de septiembre de 2008
La mochila del 2008
Han pasado más de 2 décadas, estoy más que claro que no existían las mochilas con ruedas. No recuerdo el tener que cargar con un peso excesivo en mi espalda. De tener que guardar libros o cuadernos en mi mochila. Y es que actualmente en España, los chicos deben cargar con más de 10Kg de peso en sus espaldas. Las razones pueden llegar a ser académicas (necesario para el estudio y la memorización de los contenidos, con técnicas como el subrayado, los esquemas o los resúmenes) o quizá obedezca a razones de mercado. Lo cierto es que existiendo medios alternativos a los textos escolares, el daño físico a la espalda de los niños podría justificarse con el viejo y conocido refrán de la letra con sangre entra.
Pero como para todo hay solución, lo mejor que los chicos pueden hacer es cortar los libros y llevar sólo la parte del libro que les corresponde. Pero como existirá gente que se niegue a descuartizar un libro, se les recomienda comprar mochilas con ruedas.
Y bien, cuál es la solución al problema. Yo creo que un remedio bastante sano es combinar formatos. Porque el fin y al cabo el libro es un apoyo para el docente y si este no renueva sus didácticas (por decir lo menos) estaremos navegando en la pedagogía hightech desde nuestros barquitos de papel.
Para finalizar quería poner un video de cómo sirven los libros y el link de otro similar sobre cómo el docente no debe actuar.
martes, 9 de septiembre de 2008
Pensando en grande...
Esta federación financia proyectos de investigación que involucren las TIC en diferentes áreas disciplinares, entre ellas Educación, con aportes que van de $300.000 a los $35.000.
Entre los requisitos que piden está que se cuente con la participación de al menos dos (2) universidades latinoamericanas, donde una de ellas debe estar federada. Las universidades federadas hasta ahora son:
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Universidad de Chile
- Universidad de la República, Uruguay
- Tecnológico de Monterrey, México
- Instituto Politécnico Nacional, México
- Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, Brasil
- Universidad de Buenos Aires, Argentina
- Universidad de Costa Rica
Ánimo!!
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC)
Este portal web que permite que todas aquellas revistas científicas integradas a su acervo incrementen eficazmente tanto su visibilidad como interactividad, y gracias a ello logren mayor impacto en los medio académicos bajo los parámetros de libre acceso a los contenidos.
Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
Revista Escuela Abierta.
Una Escuela Abierta
Revista de Invetigación Educativa
de la Fundación San Pablo Andalucia
Catálogo de Documentación en Ciencias de la Comunicación, cc-doc
martes, 2 de septiembre de 2008
Google Chrome
En la carrera por el mercado de los navegadores, Google anuncia su proyecto en esta área: su navegador de código abierto llamado Google Chrome. La dirección de la página principal de este proyecto, http://www.google.com/chrome aun no está disponible, pero se puede ver algo de información en el blog oficial de Google.
Este navegador tendrá como características:
- Es open source, por lo que los programadores podrán construir sus propias aplicaciones pera incorporarlas a Google Chrome.
- Incluye una nueva máquina virtual de JavaScript, la V8, un poco más rápida que las versiones anteriores.
- Utiliza pestañas, pero a diferencia de Mozilla y Explorer, estarán situadas arriba de la ventana y no bajo la barra de direcciones.
- Barra de direcciones con opciones de auto-completado, llamada Omnibox, que ofrecerá sugerencias de búsqueda en función de las páginas que el usuario frecuenta y de aquellas que no visita pero son muy populares.
- Página principal con características de "marcado rápido", con screenshot de las 9 páginas que más has visitado, así como tus búsquedas más recientes y los marcadores
- Incorpora un modo de privacidad, que permite crear una ventana "incognita" donde nada de lo que se realice en ella queda registrado en la computadora.
Fuentes:
http://blogoscoped.com/archive/2008-09-01-n47.html
http://googleblog.blogspot.com/2008/09/fresh-take-on-browser.html
Ver también el comic de Google Chrome http://blogoscoped.com/google-chrome/
lunes, 1 de septiembre de 2008
Animoto 1.0

De manera informal les había comentado sobre Animoto, la herramienta para hacer videos que simplifica la tarea de animar tu video, pues basado en el concepto de cinematic artificial intelligence las imágenes adquieren dinamismo al compás de la música que le pongas a tu video.
Ahora los chicos de Animoto celebran su primer aniversario y nos presentan su versión 1.0; "we're announcing that we're finally coming out of Beta!".
La versión 1.0, como no, permite ver tus video en el iPhone, subirlos a youtube y agrega visiones panorámicas de las fotos. Para muestra...un botón y luego el remix
Desproteger archivos PDF
En la línea de la filosofía Web 2, se cuenta con el sitio Ensode.net del Ingeniero en Software David Heffelfinger que permite de manera gratuita cargar un archivo PDF, una vez cargado aparecerá desbloqueado.
sábado, 30 de agosto de 2008
Revistas científicas bajo el modelo Open Access

viernes, 29 de agosto de 2008
las bibliotecas digitales en red
Espero que se sirva para alguien.
http://www.bartleby.com/index.html
Es una página web que ha ganado premio. Cuenta con muchas obras clasicas y se ofrece muchos libros digitales
http://www.bibliomania.com
Poseen más que 2000 documentos digitales gratis.
http://dlc.dlib.indiana.edu
La biblioteca internacional para todos los públicos.
http://www.dlese.org/dds/index.jsp
La biblioteca en red que tiene muchos recursos educativos.
http://www.ipl.org/reading/books
Un sitio que posee más de 20000 libros digitales gratis.
http://ocw.mit.edu/index.html
La página web de los archivos abiertos del istituto MIT, también ofrece unas clases gratis on line. El catálogo de los cursos está en http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Global/all-courses.htm
http://www.ndltd.org/
Aqui ha coleccionado muchos tesis de USA, Europa, Austraria, Hongkong
http://ota.ahds.ac.uk
Los archivos de Oxford.
http://netlibrary.net/WorldHome.html
Además de muchos libros digitales, hay más de 7000 libros en formato MP3.
http://www.cuantolibro.com/La página web en español.
jueves, 28 de agosto de 2008
Photosynth; fotos 3D de la mano de Microsoft Live Labs

Hace tiempo que se había presentado esta impresionante herramienta (ver video) y ahora ve la luz. Los de Microsoft Live Labs lanzaron la primera versión beta de la tecnología de fotografía pseudo-3D; el Photosynth. Y como me gusta la "tepnología" y además lo había leído antes decidí probarlo.
Primero debes descargar un software que necesita de un activex que no pude ejecutar con Firefox, así que me descargué IE 7.0 y me funcionó bien. Lo bueno es que te dan 20GB de espacio en línea para cada usuario.
En principio creía (y creo que se puede) que las fotos se suman a una gran base de datos sobre un sitio o lugar que hayamos paparaseado para generar la visión 3D, así que quise probar subir fotos de un sitio conocido; la mítica Fontana di Trevi
Pero no se sumaron a todas las fotos de la fontana di trevi que se encuentran, solo se ven la mías y de mi amigo Horacio. Así que cuando visiten un lugar que quieran recordar asegúrense de tomar muchas fotos y en varias posiciones XD
Cómo no terminar este post con un hermoso sitio que quedará en nuestros corazones
En estos tiempos por venir
miércoles, 27 de agosto de 2008
Publicacion en Internet, Sistemas Interactivos y Salud

La convocatoria es hecha por el magnífico portal de Observatorio para la CiberSociedad (OCS) y el Laboratório de Pesquisa em Comunicação e Saúde (Laces) en nombre del Instituto de Comunicação e Informação em Ciência e Tecnologia em Saúde (Icict) de Fiocruz (Brasil) esto es dirigido a investigadores de carácter internacional con la intención de la construcción de una reflexión sobre los problemas relativos a los estudios "Interacción, Internet y Salud".
martes, 26 de agosto de 2008
Classmate con mejoras técnicas

Los caminos hacia la convergencia tecnológica pasan sin duda por mejoras en la "amigabilidad" de las herramientas. En esto los desarrolladores de Intel dan pasos de gigante y nos presentan en el IDF le última serie de classmate PC.
Si entrar en detalles técnicos (mejor procesador) la nueva versión incluye una pantalla táctil con bisagra para que pueda ser usado como tablet PC. El sistema “palm rejection” permite que los niños se apoyen con la palma de la mano en la pantalla, sin que esto interfiera en el trabajo que realizan con la otra.
Sin duda es un avance más, ahora lo que cabe preguntar es quién llegará con más fuerza, si estos chismes o la idea de Negroponte.

[Vía]
lunes, 25 de agosto de 2008
De la primera reunión de los cuatro gatos... UYUYUY..... que buena idea!!!!!
Ya que estamos de inauguraciones... y ya que habló antes de mí, uno de los fundadores de la idea... me atrevo a compartir impresiones, recuerdos...
No sé si se acuerdan... bueno, pasaron unos cuantos meses de la primera invitación, de aquello de preparar los tutelados medio rápido porque venía Raúl baby en camino y de tener perfilado el Proyecto de Tesis porque corría el tiempo para otros... la cuestión es que los primeros "cuatro gatos" se reunían por primerizas veces por allá por 2006...
Luego la new generation... asi que los veteranos y los nuevos nos juntamos; y se estableció el lugar oficial de reuniones...
Después... la tercera generación, y algún que otro nuevo que apareció en la vuelta, y se completa el círculo de los muchos "gatos".
Y ahora que andamos todos desperdigados por el globo... el blog llega justo a tiempo! ahora, ¡hay que seguir! Tenemos proyectos nuevos colectivos y excelentes ideas para seguir juntos.
Y lo que ya está demostrado es que, ¡vale la pena!
A-nimarse! jejejee... A-por- ello? Asi dicen...
Espacio Social a través del ronroneo

Felicidades por este gran acierto y la invitación a los compañeros que somos parte de esta comunidad de ser práctica la teoría donde la virtualidad es un verdadera opción de formación, conexión y comunicación. Y no dejar solo que se escriba en el papel pero este muy alejada de la práctica cotidiana.
Horacio Guevara
Ver más en:
Capital cultural, escuela y espacio social
1997
Pierre Bourdieu, Isabel Jiménez
Traducido por Isabel Jiménez
Siglo XXI,
Libro interesante
Me imagino que algunos ya la conocen, pero para mi es realmente novedoso conseguir (al fin!!!) un modelo para desarrollar actividades en línea, con etapas, requisitos de entrada y salida para cada una de ellas (muy estructurado pues!!).
La autora tiene un sitio web, particularmente el del libro que les comento es http://www.atimod.com/e-tivities/intro.shtml, allí en el menú tiene el modelo que les comento (5 stage model). Esta en inglés, pero creo que el modelo se entiende bastante bien.
Espero les sirva... saludos,
Maullidos iniciales

Este blog surge con la idea de compartir y abrir un nuevo espacio de comunicación entre aquellas personas que estamos transitando por el doctorado en Procesos de Formación en Espacios Virtuales, de la Universidad de Salamanca, España.
El nombre del blog viene de un mítico bar salmantino, donde surgió la idea de agruparnos para apoyarnos y enriquecer nuestra formación doctoral. En función de esto, la temática del blog no es estríctamente académica, por lo que los post que vas a leer pueden ser un poco informales.